La empresa británica de tecnología financiera Revolut ha alcanzado un hito histórico: superar por primera vez los mil millones de dólares en beneficios anuales. Esta noticia, anunciada el jueves, no solo marca un momento clave en su evolución como empresa, sino que también refuerza su ambición de convertirse en un actor principal del sector bancario tradicional en el Reino Unido.
Durante el año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2024, Revolut registró un beneficio neto de 1.100 millones de libras esterlinas (unos 1.500 millones de dólares), lo que representa un aumento del 149% respecto al año anterior. Pero el crecimiento no se limitó a la rentabilidad: los ingresos anuales de la compañía aumentaron un 72%, alcanzando los 3.100 millones de libras, impulsados por una expansión significativa en varias de sus líneas de negocio.
En particular, la unidad de inversión y patrimonio, que incluye el negocio de compraventa de acciones, experimentó un incremento espectacular del 298% en ingresos, generando 506 millones de libras. A su vez, los ingresos por suscripciones crecieron un 74%, llegando a los 423 millones de libras. También se produjo un notable crecimiento en la cartera de préstamos de la empresa, que se expandió un 86% hasta alcanzar los 979 millones de libras, lo que, junto con el aumento en los depósitos de los clientes, generó un incremento del 58% en los ingresos por intereses, con un total de 790 millones de libras.
Preparativos para operar como banco en el Reino Unido
Este impulso financiero se produce en un momento decisivo para Revolut, que se encuentra en pleno proceso de transición para convertirse en un banco completamente operativo en el Reino Unido. Tras años de trámites regulatorios, la empresa recibió en julio de 2024 una licencia bancaria restringida por parte de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) británica, lo que marca el inicio de una fase de “movilización”. Durante este período, que suele durar unos doce meses, Revolut está centrando sus esfuerzos en desarrollar la infraestructura necesaria para operar como banco tradicional.
Uno de los próximos pasos clave será la aprobación regulatoria para trasladar a los 11 millones de usuarios que tiene en el Reino Unido a su nueva entidad bancaria. Una vez completado ese proceso, la empresa podrá ofrecer productos típicos de la banca tradicional, como préstamos, sobregiros e incluso hipotecas, lo que abrirá la puerta a nuevas fuentes de ingresos.
Victor Stinga, director financiero de Revolut, afirmó en una entrevista con CNBC que el objetivo es lanzar oficialmente el banco durante este mismo año. Reconoció que se trata de un proceso riguroso, dada la escala de la empresa, pero expresó confianza en el progreso realizado hasta ahora, destacando la estrecha colaboración con las autoridades regulatorias, tanto la PRA como la Autoridad de Conducta Financiera (FCA).
Una de las ventajas clave de operar como banco con licencia completa en el Reino Unido es la posibilidad de ofrecer depósitos garantizados por el gobierno a través del Esquema de Compensación de Servicios Financieros. Este respaldo ofrece a los clientes la seguridad de que podrán recuperar hasta 85.000 libras en caso de quiebra de la entidad, lo que podría incentivar a más usuarios a utilizar Revolut como su cuenta bancaria principal.
Una apuesta a largo plazo por el liderazgo financiero global
Más allá de los números y los hitos regulatorios, la transformación de Revolut en banco responde a una estrategia de posicionamiento global. Francesca Carlesi, directora general de la empresa en el Reino Unido, ha señalado en diversas ocasiones que este paso es fundamental para consolidar la expansión internacional de la marca y preparar el camino para una futura salida a bolsa. Su ambición es clara: hacer de Revolut el banco principal de los británicos y, eventualmente, de usuarios en todo el mundo.
El desafío no es menor. Revolut compite en un mercado donde otros neobancos como Monzo y Starling ya llevan años operando con licencias completas —desde 2017 y 2016, respectivamente—, lo que les ha permitido consolidar una base sólida de clientes y una oferta de productos más madura.
Sin embargo, la combinación del dinamismo tecnológico de Revolut, su base de usuarios global y su impresionante desempeño financiero reciente sugiere que la firma está bien posicionada para dar el salto y competir de tú a tú con los gigantes del sector. La llegada de Revolut como banco plenamente operativo podría redefinir el panorama financiero británico y acelerar aún más la transformación digital de los servicios bancarios.