Economía

DoorDash adquiere Deliveroo: una nueva etapa para la entrega de comida a domicilio

Compartir
Compartir

La empresa estadounidense DoorDash ha anunciado la compra de Deliveroo, la plataforma británica de entrega de alimentos, por un valor de 2.900 millones de libras esterlinas. Este movimiento marca el final de un período turbulento para Deliveroo en los mercados bursátiles desde que se hizo pública en 2021. El acuerdo, que se concretará mediante el pago de 180 peniques por acción en efectivo, pone fin a un capítulo lleno de desafíos para la compañía británica, que nunca logró recuperar el valor de sus acciones tras su salida a bolsa.

Fundada en 2013 por Will Shu, Deliveroo se expandió rápidamente y actualmente opera en nueve países. Sin embargo, la competencia feroz con rivales como Uber Eats y la presión constante del mercado la llevaron a enfrentar dificultades significativas, a pesar de haber reportado su primer año completo con beneficios en marzo pasado. La adquisición por parte de DoorDash se presenta como una oportunidad para redefinir su futuro dentro de un grupo empresarial más amplio y con mayores recursos.

Consolidación global y estrategias complementarias

El movimiento de DoorDash no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia creciente de consolidación en el sector de entregas a domicilio. A principios de este año, el grupo de inversiones Prosus, filial europea de la sudafricana Naspers, acordó una operación valorada en 4.100 millones de euros para privatizar Just Eat Takeaway, el mayor grupo de entrega de alimentos en Europa. En este contexto, DoorDash refuerza su posición en el mercado internacional y busca sinergias con compañías que complementen su red actual, sin crear conflictos regulatorios por solapamiento de operaciones.

Una de las razones clave por las que esta adquisición probablemente no enfrentará obstáculos por parte de los entes reguladores de competencia es que DoorDash tiene su foco principal en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, mientras que Deliveroo opera en mercados diferentes. Esta falta de superposición geográfica fue, según informes previos del Financial Times, un elemento central en la estrategia de DoorDash para facilitar la aprobación de la transacción.

DoorDash ya había mostrado interés en la expansión internacional con su adquisición en 2021 de la app finlandesa Wolt, en una operación valorada en 7.000 millones de euros mediante un intercambio de acciones. Actualmente, la empresa estadounidense opera en más de 30 países, y su fusión con Deliveroo refuerza su presencia global sin redundancias operativas.

Más allá de la comida: nuevos horizontes comerciales

Ambas empresas han estado ampliando sus servicios más allá de la entrega de alimentos. La incursión en la entrega de productos de supermercado y en el desarrollo de soluciones publicitarias digitales son señales claras de un esfuerzo por diversificar fuentes de ingresos y mejorar la rentabilidad. La adquisición no solo aporta tamaño, sino también capacidades complementarias: mientras DoorDash aporta su experiencia operativa, Deliveroo ofrece un conocimiento profundo del mercado europeo y británico.

Will Shu, al frente de Deliveroo desde su fundación, describió el acuerdo como «el inicio de un nuevo capítulo transformador» y aseguró que formar parte de un grupo de la magnitud de DoorDash —que le supera en capitalización bursátil por unas 30 veces— permitirá inversiones más ambiciosas en tecnología, producto y valor para el consumidor.

Tony Xu, director ejecutivo y cofundador de DoorDash, destacó el valor de combinar la metodología de operación de su empresa con la experiencia local de Deliveroo, una sinergia que, según su visión, abrirá nuevas oportunidades de crecimiento para el grupo conjunto.

Sean Kealy, analista de Panmure Liberum, afirmó que la decisión de DoorDash de aumentar la inversión en Deliveroo demuestra que el objetivo de la operación es fortalecer la competitividad en los mercados en los que ambas operan. Según sus palabras, se trata de una señal clara de que DoorDash busca utilizar esta adquisición como un catalizador para acelerar su expansión internacional.

La compra de Deliveroo por parte de DoorDash no solo cambia el mapa competitivo del sector de las entregas a domicilio, sino que también pone en evidencia una transformación más profunda del modelo de negocio en esta industria: la diversificación, la consolidación y la innovación tecnológica como claves del crecimiento sostenible.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *