Europa

Ørsted se desploma en bolsa tras anunciar una ampliación de capital

Un giro inesperado en el mercado estadounidense pone en jaque la estrategia financiera del gigante eólico danés.

Compartir
Compartir

Las acciones de Ørsted, líder mundial en el desarrollo de energía eólica marina, sufrieron este lunes una de sus mayores caídas históricas, desplomándose cerca de un 27 % en la apertura, después de que la compañía anunciara una ampliación de capital por valor de 60.000 millones de coronas danesas (unos 9.400 millones de dólares). La decisión llega en un momento delicado, marcado por un abrupto cambio en el panorama regulatorio y político en Estados Unidos que ha alterado de forma sustancial su hoja de ruta.

El detonante fue la cancelación de la venta parcial del proyecto Sunrise Wind, ubicado frente a la costa de Nueva York. Esta operación, prevista para reforzar la estructura de capital de la empresa y respaldar su ambicioso plan de inversiones, se ha visto frustrada por lo que la compañía describe como un “cambio material adverso” en el mercado estadounidense.

El Estado danés, principal accionista de Ørsted, ha confirmado su respaldo a la operación, que dará preferencia a los actuales accionistas para adquirir los nuevos títulos. Sin embargo, el anuncio no evitó el castigo inmediato en los mercados: a las 9:09 de la mañana en Londres, los títulos de Ørsted acumulaban un desplome del 26,8 %.

Estados Unidos, de motor de crecimiento a riesgo estratégico

El viraje de la política energética estadounidense ha sido rápido y contundente. Desde su regreso a la Casa Blanca a principios de año, el presidente Donald Trump ha frenado en seco la expansión de la energía eólica, suspendiendo por decreto cualquier nuevo arrendamiento —tanto terrestre como marino— para este tipo de proyectos. “No vamos a hacer lo de los molinos de viento”, declaró en enero, reafirmando su apuesta por el petróleo y el gas y criticando las turbinas como “grandes y feas”.

Este cambio ha dejado a Ørsted y a todo el sector en una posición complicada. La compañía había diseñado parte de su estrategia financiera en torno a un programa de desinversiones que incluía Sunrise Wind. Sin los ingresos previstos de esta venta ni la financiación asociada, la empresa se enfrenta a un déficit de aproximadamente 40.000 millones de coronas danesas, que ahora pretende cubrir mediante la ampliación de capital.

“Ørsted y nuestra industria estamos en una situación extraordinaria, con un mercado estadounidense adverso sumado a los desafíos macroeconómicos y de cadena de suministro de los últimos años”, reconoció el consejero delegado Rasmus Errboe. El directivo defendió que la ampliación permitirá “maximizar el valor de la cartera actual y aprovechar futuras oportunidades de crecimiento en eólica marina”.

Reacciones del mercado e incertidumbre a futuro

La sorpresa no fue bien recibida por los inversores. Analistas de UBS señalaron que la ampliación equivale al 46 % de la capitalización bursátil de Ørsted, un tamaño inusualmente alto que refleja la magnitud del problema. La firma recordaba que la compañía había anunciado previamente un plan de desinversiones de entre 70.000 y 80.000 millones de coronas, por lo que este movimiento implica un cambio de rumbo abrupto.

El contexto tampoco ayuda. En un entorno de tipos de interés elevados, el modelo de negocio de la eólica marina se ve especialmente presionado, dado su fuerte componente de inversión inicial y su dependencia del capital propio. El mercado, advierten los analistas, querrá ver un nuevo plan de negocio claro y creíble una vez completada la ampliación.

El caso Ørsted ilustra cómo un cambio político puede trastocar incluso a los gigantes más consolidados de la transición energética. La empresa, que durante años ha sido el estandarte del crecimiento global en energías limpias, se enfrenta ahora al reto de demostrar que puede adaptarse a un escenario menos favorable, preservando su liderazgo en un sector que, pese a las turbulencias, sigue siendo clave para la descarbonización mundial.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *